Cuatro
Trimestrer
El cuarto trimestre: una etapa crucial para tu corazón
El cuarto trimestre comienza con el parto y se extiende a lo largo de toda la vida de la mujer. Es un periodo lleno de cambios, donde el cuerpo se adapta tras el embarazo, pero también es un momento clave para cuidar la salud del corazón. Las complicaciones que pueden ocurrir durante el embarazo no desaparecen con el nacimiento del bebé; pueden afectar el bienestar de la mujer durante muchos años.
El embarazo es una de las experiencias más intensas, tanto física como emocionalmente, que vive el cuerpo femenino. Durante este tiempo, el corazón y los vasos sanguíneos trabajan más, el volumen de sangre aumenta y todo el organismo se ajusta para apoyar el crecimiento del bebé. En cierto modo, es como una gran "prueba de esfuerzo" para el cuerpo. La mayoría de las mujeres superan este proceso sin problemas, pero algunas pueden presentar señales de alerta, como hipertensión, preeclampsia o diabetes gestacional.
Durante las primeras semanas tras el parto, en las mujeres que experimentaron algún trastorno hipertensivo durante el embarazo, es frecuente observar una disminución gradual de su presión hasta llegar con el tiempo normalizarse. Sin embargo, a veces esto no sucede: la presión puede permanecer alta, volver a elevarse o incluso aparecer preeclampsia después del parto. También puede darse, aunque es menos frecuente, que una mujer que tuvo presión normal durante todo el embarazo comience a tenerla elevada en el puerperio.
Estas situaciones no deben considerarse como algo temporal. Son señales que indican que el embarazo puede dejar una "huella" en el sistema cardiovascular. Hoy en día, se sabe que las mujeres que enfrentaron complicaciones como hipertensión, preeclampsia o diabetes durante el embarazo tienen un mayor riesgo, años después, de desarrollar enfermedades del corazón, del cerebro o del metabolismo, como la diabetes tipo 2.
Después del parto, comienza una nueva etapa en la que cuidar de tu salud cardiovascular se vuelve tan importante como cuidar de los demás. Controlar la presión arterial, moverse a diario, reducir el consumo de sal, evitar el tabaco y mantener los chequeos médicos son pasos fundamentales para cuidar de ti misma.
Grupo de Trabajo Hipertensión Arterial en la Mujer