hay que salir a jugar más
¡Vamos a movernos!
Recomendaciones para que los niños sean más activos
¿Sabías que jugar y moverse es clave para que los niños crezcan sanos, fuertes y felices?
¿Cuánto deben moverse los niños?
Los niños y niñas de 3 a 5 años deberían jugar al menos 3 horas por día, en diferentes actividades que los hagan correr, saltar, bailar y explorar.
Para los niños de 6 a 17 años, lo ideal es que hagan al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada o intensa, ¡y que sea variada!
También es importante incluir por lo menos 3 días a la semana actividades de intensidad vigorosa: actividades de fortalecimiento muscular y de mejora de la masa ósea que incluyan grandes grupos musculares.
¿Qué tipos de actividades son recomendables?
- Juegos al aire libre: correr, saltar la cuerda, andar en bicicleta.
- Deportes en equipo o en familia: fútbol, vóley, caminatas.
- Bailar, saltar la cuerda, jugar en el parque.
- Actividades que fortalezcan huesos y músculos, como escalar o trepar.
¿Por qué es importante?
Moverse ayuda a que los niños tengan más energía, mejoran su estado de ánimo, fortalecen sus huesos y músculos, y aprenden a socializar.
Además, ¡es una excelente forma de divertirse y crear recuerdos felices!
Consejos para que la actividad física sea segura y divertida
- ¡Que sea un momento de alegría! La actividad física debe ser divertida, no una obligación.
- Adaptar las actividades a la edad y gustos del niño.
- Supervisar siempre para evitar accidentes.
- Limitar el tiempo frente a pantallas (TV, tablets, celulares) a no más de 2 horas por día.
- Fomentar que los niños participen en actividades al aire libre con familia o con amigos.
¡Cada movimiento cuenta!
¡Hagamos de la actividad física una rutina llena de alegría!
Ante cualquier duda o temor, recuerde siempre conversar con su médico tratante, de modo de consensuar y elegir tratamientos con los que se sienta segura/o, pero que también le resulten útiles en la terapia de su HTA.